La palabra del mudo
He terminado de leer el libro de cuentos titulado “La palabra del mudo” del escritor peruano, Julio Ramón Ribeyro. Es un libro muy divertido, contiene cuentos basados en vivencias del autor y de personas relacionadas con él. Cuenta historias de Lima del siglo XX y también historias en Europa, ya que el vivió en Francia y viajó a otros países europeos. El cuento “La careta” les hará reflexionar, “La Encrucijada” les hará pensar si existen caminos así, tal vez en el pasado podía haber caminos así, aunque en los tiempos actuales, que hay celular y Google Maps es difícil llegar a caminos que uno se pierda así nomás. El cuento “Los gallinazos sin plumas” es muy bonito y llega a entusiasmar al lector. El cuento “Junta de acreedores” les hará pensar en no dar crédito. “La Insignia” es un cuento famosísimo, y muy bonito. El autor le da un aire de misterio a su gran misión como le llaman, y era una sociedad, ficticia por supuesto, que se guiaba y hacía trabajos basados en la cábala, pero el autor narra de una manera que parece que fuera un hecho real. El cuento “El banquete” es muy bonito, y ya lo había leído antes, es famoso, y hace pensar que a veces se gana y a veces se pierde. El cuento “La botella de chicha” es gracioso, y hace pensar en el cinismo de la gente. “Por las azoteas” es un cuento muy bonito y que se presta para una gran continuación, pero el autor lo hace terminar abruptamente. “Al pie del acantilado” también es un cuento muy emocionante. Narra como una familia va surgiendo construyendo su casa al pie del acantilado, pero luego los sacan de vivir allí y se van buscando otro lugar. “Un domingo cualquiera” narra la historia de dos amigas, una con más plata y la otra con menos. Se llevan bien, pero se malogra el auto de la amiga de más plata y se molesta con su amiga echándole la culpa de no escoger bien el camino de regreso. “Espumante en el sótano” es un cuento sobre un empleado público que celebra 25 años en su puesto, invita al sótano al mediodía para que se tomen una champaña y se coman unas empanadas a sus colegas y jefes. Dicen unas palabras de felicitación y al final no pueden celebrar bien porque tienen tiempo a las justas para volver al trabajo. El cuento “Tristes querellas en la vieja quinta” es divertido, narra la historia de Memo García y doña Pancha. Dos vecinos que no se llevan bien, se insultan, pero luego ella muere y Memo la extraña porque ya no tiene con quien discutir. “Silvio en el rosedal” es un cuento bonito, su padre se compra tierras y muere, entonces Silvio hereda las tierras y tenía un hermoso rosedal. La cosecha de las tierras y la producción de leche le permiten tener mucho dinero. Un día le escribe carta desde Italia una prima suya, hija de un primo de su papá muerto. Le dice se han quedado en la miseria en Italia y quieren venir al Perú a vivir con su hija y él al Perú. Silvio acepta y las acoge en su casa. Queda prendado de su sobrina que tiene 15 años y es muy hermosa. Le hace una fiesta cuando cumple 16 años. “El carrusel” también es un cuento entretenido, donde la historia se repite. El cuento “La juventud en la otra ribera” les hará ver los problemas que puede traer tratar desconocidos en un país ajeno, donde al final la chica que conoce el doctor es amiga de ladrones que lo matan al doctor para robarle todo. “La solución” es un cuento donde a un señor le salvan a su esposa que se iba a ahogar, pero al final él la mata porque quería deshacerse de ella. “Las tres gracias” es un cuento sobre tres chicas que eran de la selva y se mudan a un barrio, donde vivía de joven el autor. Y la gente, los vecinos decían que eran prostitutas, todos los varones tratan de enamorarlas, eran bien bonitas, pero no le hacían caso a nadie. Solo una de ellas la vieron conversando con un señor de la Embajada de Brasil que quedaba cerca de sus casas, dieron varias veces la vuelta a la manzana de su casa conversando. Luego las chicas se fueron. Y nadie supo más. El libro tiene más de mil páginas. Es la edición conmemorativa 90 aniversario 1929 a 2019. De Editorial Seix Barral. Tiene 1045 páginas. Es un libro voluminoso. Anímense a comprarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario