jueves, 18 de septiembre de 2025

 

PROYECTO DE ENSEÑANZA DE CURSOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TODOS LOS COLEGIOS DEL PERÚ

PROMOTORES: ING. José Angel Cotos Espinoza

                             ING. Sandro Iván Tasayco Carbajal

Objetivo: Cubrir las brechas educativas de modo que se cumpla en el Perú el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 4 Educación de Calidad.

ANTECEDENTES QUE SUSTENTAN LA ACEPTACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO

En los últimos años, desde el 2018, los países han vislumbrado los logros e importancia de la Inteligencia Artificial y es por ello que se han trazado metas al año 2030. Países como China, bajo el mandato de su Presidente Xi Jinping, han decretado clases de Inteligencia Artificial desde los 6 años de edad hasta que terminen secundaria de manera obligatoria en todos los colegios de China.

China ya cuenta con más de un millón de expertos en Inteligencia Artificial y para lograr su liderazgo mundial prevén que toda su población se capacite en esta especialidad. Imaginen un ejército de 1450 millones de chinos con doctorado en Inteligencia Artificial. Nadie los para. Estados Unidos tiene entre 400 mil y 500 mil expertos en Inteligencia Artificial mientras la India tiene más de medio millón de expertos, pero no hay un apoyo decidido del Estado al sector para desarrollo de investigaciones en este tema. Por otro lado, Emiratos Arabes Unidos ha invertido 100 mil millones de dólares el año 2024 en formar e investigar en Inteligencia Artificial a su población. Han decretado obligatorias las clases de Inteligencia Artificial desde Inicial a toda su población. Arabia Saudita está haciendo lo mismo. Ha invertido 100 mil millones de dólares en Investigación y Estudios en Inteligencia Artificial y decretado clases desde inicial a toda su población. Por su parte, Grecia ha decretado clases de Inteligencia Artificial para sus alumnos desde Secundaria usando ChatGPT mediante convenio con OpenAI. El Reino Unido ha decidido formar 7.5 millones de expertos en Inteligencia Artificial entre sus empleados y trabajadores y enseñar esta materia entre sus alumnos de educación secundaria con el fin de formar un millón de expertos entre estos alumnos secundarios.

En el Perú no llegamos ni a 100 expertos en Inteligencia Artificial. Entonces, si queremos alcanzar el Desarrollo, algo tenemos que hacer.

PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

Proponemos que el Perú invierta el 10% del Producto Bruto Interno, que fue de 288 000 millones de dólares el año 2024, en pagar estudios de maestría y doctorado en Inteligencia Artificial a varios profesionales de Ingenierías y Ciencias y asignar parte del dinero financiando investigaciones en Inteligencia Artificial. Debemos comprar chips de Inteligencia Artificial a Nvidia y comprar super computadoras de Inteligencia Artificial para entrenar modelos avanzados de Inteligencia Artificial. Y formar desde el colegio o Inicial en Inteligencia Artificial a todos los alumnos del Perú, de modo que se forme un ejército de 35 millones de doctores peruanos en Inteligencia Artificial. El Colegio de Ingenieros pretende dictar clases de Inteligencia Artificial y capacitar alumnos de tercero a quinto año de secundaria, como un Plan Piloto. Será el primer paso en pos de un Perú más desarrollado.

Pedimos el apoyo del Estado Peruano para que decrete se enseñe Inteligencia Artificial desde Inicial en el Perú en todo el Sistema Educativo, y que todas las carreras profesionales lleven cursos de Inteligencia Artificial.

 

                                                                                                         Ing. José Angel Cotos Espinoza

                                                                                                         Ing. Sandro Iván Tasayco Carbajal

 

Lima, 18 de Setiembre de 2025

 

P.D: Se añade una base de datos en Excel con datos de encuesta a alumnos de secundaria de un colegio sobre su interés en estudiar cursos de Inteligencia Artificial y postgrados en el tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario